El espacio habitable ideal para el ser humano se define como casa. La diferencia entre unas y otras en cuanto a características dependen de las necesidades de cada persona. De igual forma, hay necesidades y actividades que son comunes entre los seres humanos, por eso a partir de esas necesidades hay espacios comunes dentro de una casa.
El diseño arquitectónico de una casa se basa en la habitación y el jardín o espacio libre que se le dejará a la casa. Al diseñar correctamente el lugar, se debe considerar una correcta comunicación e interacción entre los espacios exteriores e interiores.
Medidas, distribución e iluminación
Las medidas de cada espacio marcan la pauta para echar a volar la imaginación, de acuerdo a la medida total del lugar se puede proponer la mejor distribución para el lugar. Esta decisión de la distribución se define por los gustos y necesidades de la persona ya que puede ser que sea más importante tener un espacio de convivencia más grande, que la recámara principal por ejemplo, y para otra familia al revés por ejemplo.
En cuanto a la iluminación, la luz natural es mucho más sana para el ser humano y permite ahorrar energía, por lo tanto sería importante considerar la entrada de luz que el sol nos provee para diseñar la casa.
Diseño ideal
La casa es el reflejo y la identidad de una persona o familia, El diseño de la casa depende de muchos aspectos como por ejemplo lugar en el que se encuentran zona, y clima.
Para saber más acerca de aspectos que rodean una casa visita nuestra entrada Factores externos a considerar para mi casa, te facilitará mucho en el desarrollo de tu nueva casa, sin que se te pase nada importante.
La receta para diseñar no existe, pero las claves son la comodidad, que los espacios de recepción se comuniquen a la cocina, que tu área de dormir sea la zona más privada y que tenga aislamiento acústico natural, que la zona de servicios esté agrupada y principalmente que encuentres el estilo que más te guste para empezar con el proyecto.
La casa ideal es la que te hace feliz en cada uno de sus aspectos. Si requieres apoyo personalizado puedes visitar nuestra página Los espacios que necesito y dejar comentarios o dudas para darte un seguimiento.